Sobre Drenajes y Masajes Postoperatorios.

En los procedimientos de contorno corporal como Abdominoplastia, Mamoplastia Reductiva, Liposuccion convencional o bien asistida por Vaser o Láser incluyen varias fases de manejo:

En Cirugía Plastica Dr. Leonardo Canossa la seguridad del paciente es de vital importancia, por esta razón el proceso comienza al completar todos los exámenes preoperatorios que son esenciales para medir el riesgo de cada paciente y determinar la viabilidad del procedimiento. Luego se realiza el planeamiento quirúrgico inicial, personalizado para cada paciente, ya que cada persona requiere diferentes procedimientos para mejorar el contorno corporal.

Finalmente llega el gran día, el de la Cirugía, y yo siempre les digo a mis pacientes que es normal y parte de la naturaleza humana que estén nerviosas/os. Durante el procedimiento vigilamos todos los detalles de manera exhaustiva con un Anestesiólogo y el equipo de Enfermería atentos a que el paciente esté estable.

Posterior a la operación, el mismo día se da la salida del paciente para su casa donde se va a recuperar y se le dará seguimiento. Es importante recordar el ayuno antes de la Cirugía, tener lo que se les pide como: paños húmedos, toallas sanitarias, entre otros para el Postoperatorio.

El Postoperatorio varía según la formación del Cirujano Plástico a cargo, algunos recomiendan prendas postoperatorias otros no, de la misma forma sucede con el tema de los drenajes y masajes postoperatorios llamados tambien de “drenaje linfático”.

Las prendas postoperatorias disminuyen la inflamación y previene la formación de acúmulos localizados de sangre o hematomas, pero se debe estar atentos ya que pueden dejar zonas hundidas y, en algunas personas, pueden causar dolor. Los Drenos van a depender del grado de despegamiento de piel que se efectúe y se colocan para evitar acúmulos de liquidos llamado seromas.

El Drenaje Linfático se emplea para extraer el exceso de líquido en la zona Lipo-aspirada y de esta forma disminuir la inflamación y el dolor, aunque en realidad para muchas pacientes estos primeros masajes pueden ser muy dolorosos. En varios estudios los resultados de la efectividad del drenaje linfático son mixtos: en algunos casos ha sido estadísticamente beneficioso y en otros estudios no. Yo la puedo llegar a recomendar dependiendo del procedimiento realizado y la situación de cada paciente.

  • En Cirugía de Mamas siempre empleo prenda postoperatoria y no utilizo masaje de ningún tipo.

  • En Abdomen en Cirugía de gran Liposuccion (Más de 5 Litros de Lipoaspirado) no utilizo prenda postoperatoria pero sí les indico de 5 a 10 sesiones de drenaje.

  • En Lipoaspiraciones de menos de 5 Litros, con Miniabdominoplastia o Abdominoplastia completa (implica reposicionar el ombligo) dejo Drenajes, prenda postoperatoria y drenaje linfático.

Es así como cada Cirujano debe trabajar, primero que todo tomando en cuenta la Medicina basada en evidencia y en segundo lugar la experiencia que ha adquirido con el paso de los años para así ofrecer lo que considere mejor para sus pacientes.

Anterior
Anterior

¿Cada cuánto se cambian los implantes de mama?

Siguiente
Siguiente

¿Que tan rápido sanará usted luego de una Cirugía Plástica?