Todo lo que debes saber sobre Mastopexia, reducción y levantamiento de mamas.
La Cirugía de Mastopexia, valga la redundancia en mamas, es la madre de la Cirugía de Mamas en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Este procedimiento, como todos los demás en este ámbito, debe ser personalizado para cada paciente, en algunos casos se emplea donde se perdió volumen por efectos de lactancia materna o bien pérdida de peso, por esto se coloca prótesis para dar relleno y realce a la reparación.
Existen variedad de técnicas de Cirugía de Mamás para realizarla. En estos casos lo más importante es valorar que tan caído está el complejo pezón-areola y cuánto amerita levantarse. En Cirugía Plástica le llamamos grado de Ptosis.
Ptosis grado 1
La Ptosis grado 1 se entiende como la caída de 1 a 2 centímetros, este escenario se podría resolver solamente realizando un Aumento Mamario para dar volumen y mejorar notablemente el aspecto, una alternativa puede ser una Mastopexia Periareolar que consiste en realizar una incisión alrededor del pezón y areola para recolocarlo en una posición más alta dejando solo una cicatriz alrededor del complejo pezón-areola.
Ptosis grado 2
En el caso de una Ptosis grado 2, que presenta de 2 a 5 centímetros de caída, es muy probable que se deba realizar una incisión alrededor del complejo pezón-areola y una incisión vertical, esto siempre individualizado en cada paciente.
Ptosis grado 3
En el caso de una caída de 5 a 10 centímetros ya se considera Ptosis grado 3, se tendrá que valorar la paciente para tener en cuenta si se logra levantar con una incisión periareolar y vertical o si la situación amerita una incisión en forma de “ancla” (Esto quiere decir periareolar, incisión vertical y otra incisión en el pliegue inframamario).
Otros casos
En casos extremos donde la caída es mayor a 10 centímetros, definitivamente amerita cicatriz en “ancla” o “T invertida”. En mi Práctica siempre intento realizar la cicatriz más pequeña y que me permita obtener el resultado más satisfactorio. Empleo con frecuencia la incisión peroareolar con vertical, prácticamente en el 90 por ciento de casos. Dejo el Ancla en muy pocos casos y como opción cuando la caída es Masiva. Es importante recordar que cada paciente se individualiza y la cicatriz muchas veces va a depender también de cómo cicatrice el paciente.
Recuperación
Para Mastopexias en algunas ocasiones dejo drenaje según sea la extensión de la cirugía, usualmente lo retiro entre los 5 a 7 días. También indico utilizar prenda postoperatoria entre 4 a 6 semanas luego de la Cirugía. Trato este tema con mayor detalle en mi artículo Sobre Drenajes y Masajes Postoperatorios.